Internet, protagonista en la difusión de información electoral para el 27-M
Las elecciones del próximo domingo 27 de mayo se celebrarán en trece comunidades autónomas, todas menos Galicia, País Vaco, Cataluña y Andalucía. Respecto a la anterior convocatoria de 2003, son muchos los cambios que se han producido, no tanto en lo que respecta a candidatos, partidos y programas electorales como a la forma de difundir las campañas de éstos.


Un ejemplo es el siguiente vídeo realizado por la plataforma GallardónNo. Este grupo representa un conjunto de ciudadanos madrileños de ideología centro-derecha: "algunos estamos afiliados al Partido Popular (PP). La mayoría de nosotros ha votado a Gallardón en alguna ocasión". Sin embargo, como expresan en la prsentación de su web, no encuentran un candidato que les represente. Su información se basa en críticas al candidato popular con la intención de que su partido le retire de la alcaldía.
Los medios tradicionales, tanto en su soporte original como en el digital, informan diariamente de la evolución de las campañas, de los candidatos y de los sondeos. Después del 27 de mayo, saldrán electos 65.347 concejales y 8.111 alcaldes, tal como establece la Ley Electoral. Por ello diarios como El Pais, ABC y muchos otros profundizan y contextualizan con especiales dedicados a las elecciones del domingo. El ciudadano puede obtener información general, jurídica y administrativa en la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE) relacionada con el derecho de voto, el censo electoral o el voto por correo, además de otros datos.
2 comentarios:
Hola estuve revisando tu blog y me parece muy interesante y entretenido, sobre todo que la información es detallada y precisa, espero que sigas posteando más temas para informarnos y comentar.
Saludos.
Déjame felicitarte, que bueno que está tu blog los temas tienen la información exacta que me interesa, sigue posteando más sobre estos temas.
Felicitaciones.
Publicar un comentario